Fondo Julie Weisz / Typal

El trabajo fotográfico de Julie Weisz es de un valor incalculable. Fue en el seno de Teatro Abierto en 1981 cuando comenzó su labor como fotógrafa teatral, hecho que la acompañó durante toda la década de los ochenta. A través de sus fotos, conocemos el desarrollo de este movimiento en toda su amplitud: del escenario a los camerinos, de las escenificaciones al público, de los teatros a las murgas callejeras. Es a partir de su mirada como podemos ir más allá de la palabra, del texto dramático, de la memoria oral a la visual. En sus fotografías figuran los principales intérpretes de la década, grandes nombres de la dirección escénica argentina, de la escenografía, el diseño... En 2024, enmarcado en este proyecto, Julie Weisz donó su archivo fotográfico teatral al Fondo Audiovisual de Teatro y Política en América Latina (coordinado por el Grupo de Estudios sobre Teatro, Política y Sociedad en América Latina), situado en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde pueden consultarse. Se trata de casi seis mil negativos que componen actualmente el Fondo Julie Weisz de Fotografía Teatral

En el Archivo Teatro Abierto se ubica una muestra del mismo, el Fondo Julie Weisz, el cual reúne una selección de las fotografías realizadas por esta artista entre 1981 y 1983. Se trata de una serie de imágenes que la fotógrafa nos ha cedido para que acompañen este archivo.